3%
Descuento del 3%
Código bienvenida-3

Envíos gratis a partir de 50€ en la península,
Para Baleares y Canarias consultar precio

Grupo de Expertos Solynieve
Lucro Cesante

Publicado en Marzo del 2015 por el sello El Segell del Primavera «Lucro Cesante» es el título de éste EP de cuatro canciones del proyecto formado en Granada Grupo de Expertos Solynieve. Grabado en el Refugio Antiaéreo (Granada) por Jaime Beltrán y David Sutil con diseño e ilustración de Fátima Moreno.

 

Canciones:

 

  1. Colinas bermejas
  2. Estoy vivo de milagro (Fandangos de Glasgow)
  3. No te olvidaré
  4. Sin moscas

Grupo de Expertos Solynieve
Primera Necesidad
(EP 12″)

Publicado en Junio del 2023 por el sello Primavera Labels «Primera Necesidad» es el título de éste EP de 12″ de la banda Grupo de Expertos Solynieve. Producido por el propio quinteto integrado por Montero Castillo (guitarra, voz), Aguirre Suárez (guitarra, voz), Víctor Lapido (guitarra), Antonio Lomas (batería) y Miguel López (bajo). contiene 4 canciones, incluída una adaptación de Jacques Brel aquí titulada «El Moribundo».

 

Cara A:

 

  1. El pleito
  2. Una grieta

 

Cara B:

 

  1. Lo mejor que podría pasarme
  2. El moribundo

Grupo de Expertos Solynieve
Colinas Bermejas
(EP)

«Colinas Bermejas» es el título de éste EP de Grupo de Expertos Solynieve, banda de pop rock procedente de Granada. Editado por El Segell del Primavera en 2014, contiene cuatro canciones.

 

Canciones:

 

  1. Fandango de la libertad
  2. Ola de calor
  3. Año nuevo
  4. Sahariana

Los Hermanos Cubero
Proyecto Toribio/Errantes Telúricos
(2LP)

Publicado por El Segell/Primavera Labels «Proyecto Toribio/Errantes Telúricos» es el nuevo doble lanzamiento de Los Hermanos Cubero. Lanza una moneda al aire. Si sale cara, te tocan Los Hermanos Cubero de “Errantes Telúricos”: expansivos, curiosos y orgullosamente impuros. Si sale cruz, te tocan los de “Hermanos Toribio”: recogidos, clásicos y orgullosamente puros. En cualquier caso, sea cual sea la cara que te haya salido, no olvides que siempre se trata de la misma moneda: la que Enrique y Roberto Cubero ya acuñaron en 2010 cuando empezaron su carrera demostrando que, en cuestiones de folclore, la tradición y la modernidad son lo mismo. Existe la tentación de considerar que este lanzamiento de dos discos en uno, cada uno con su título, es una suma de dos álbumes distintos. Y sí. Pero también no.

“Errantes Telúricos”, por supuesto, es un proyecto que sale hacia fuera y cada canción incluye una colaboración con un artista invitado (no un featuring con fines mediáticos tan habitual en nuestros días, no: una colaboración real y orgánica) que proviene de un estilo no especialmente folk: Amaia del pop, Grupo de Expertos Solynieve y Josele Santiago del rock, Rocío Márquez del flamenco, Hendrik Röver y Los Míticos GT’s del blues, Christina Rosenvinge, Rodrigo Cuevas, Nacho Vegas y Carmen París de la canción de autor y Ara Malikian de la clásica. Pero todos ellos, se amalgaman con Los Hermanos Cubero para explorar la dimensión folclórica de los respectivos géneros de los que provienen. Qué mejores guías para acompañarles de la mano por las maravillas de la música de raíz que Enrique y Roberto. Porque “Errantes Telúricos” no es el disco de nuestros hermanos favoritos visitando otros estilos, sino el disco de representantes de otros estilos invitados a pisar el terreno Cubero. Que “Errantes Telúricos” sea una casa de puertas abiertas, no significa que en “Proyecto Toribio” estén cerradas. Al contrario: también es un proyecto de colaboraciones.

Blanca Altable, Jaime del Blanco, Diego Galaz, Paula Gómez, Begoña Riobó, Javiern Román “El Niñu”, María San Miguel y Agueda Sastre se unen a Los Hermanos Cubero para celebrar, reivindicar y traer al presente el cancionero del maestro del violín jotero Toribio del Olmo. Aunque se trate de canciones que llevan años injustamente olvidadas, “Proyecto Toribio” tampoco es un ejercicio de estilo arcaico: la belleza pristina de estos instrumentales es la misma en el S. XX que en el S. XXI. Quizá incluso es más belleza ahora: por insólita, por genuina, por contraste con sus alrededores sonoros. Mirando hacia fuera o mirando hacia adentro, Los Hermanos Cubero siguen siendo uno de los grupos más librepensadores de la música española, sea folk o sea lo que sea. 

 

Contenido:

 

ERRRANTES TELÚRICOS

1. Matayeguas (Roberto Ruiz Cubero) Feat. ARA MALIKIAN
2. Efímera (Enrique Ruiz Cubero) Feat. AMAIA
3. Así llegué a Granada (Tom T. Hall. Adaptación Manu Ferrón)Feat. GRUPO DE EXPERTOS SOLYNIEVE
4. Canción para un final, canción para un principio (Roberto Ruiz Cubero) Feat. ROCÍO MÁRQUEZ
5. G u a d a l a j a r a (Roberto Ruiz Cubero) Feat. HENDRIK RÖVER Y LOS MÍTICOS GT’S
7. Problemas a los problemas (Roberto Ruiz Cubero) Feat. JOSELE SANTIAGO
8. La boda y el entierro (Tradicional de Bustares, Guadalajara) Feat. NACHO VEGAS
9. Como mis pesares (Tradicional de Villaseco del Pan, Zamora) Feat. CARMEN PARÍS
10.La rama (Tradicional de Arroyo de la Luz, Cáceres) Feat. CHRISTINA ROSENVINGE
11. Llama encendida (Enrique Ruiz Cubero) Feat. RODRIGO CUEVAS

PROYECTO TORIBIO

1. MALA ENTRAÑA (Juan Martínez Abades)Feat. BEGOÑA RIOBÓ
2. CONSUELO (Tradicional) Feat. BLANCA ALTABLE
3. LA CASETA (Tradicional) Feat. ÁGUEDA SASTRE
4. LA GAVIOTA (Tradicional)
5. PASACALLES DE PROCESIÓN (Tradicional)
6. JOTA DE ALGORA #1 (Tradicional) Feat. PAULA GÓMEZ
7. JOTA DE ALGORA #2 (Tradicional) Feat. MARÍA SAN MIGUEL
9. PASODOBLE AÑOS 40 (Tradicional) Feat. DIEGO GALAZ
10. OXTROT DE ALGORA (Tradicional) Feat. JAIME DEL BLANCO
11. PASODOBLE DE ALGORA (Tradicional) Feat. JAVIER ROMAN “EL NIÑU”

Brío Afín
Más Que Posible

Publicado en el año 2016 por Discos Cabaña «Más Que Posible» es el título del ábum debut del dúo formado por Chesco Ruíz y Fran Ocete Brío Afín. Grabado en directo en Junio del 2015 en La Alpujarra (Órgiva, Granada) contiene 10 canciones compuestas por Chesco y Fran acompañados por Ismael Arrachidi (bajo, coros), Popi González (batería, percusión) y Raúl Bernal (hammond, piano, mellotron). Edición limitada a 300 unidades.

 

Cara A:

 

  1. La historia será alterada
  2. El ritmo del camino
  3. Nueces y ruidos
  4. En pleno centro
  5. Un buen cuento

 

Cara B:

 

  1. Elvira
  2. Hay más hoy
  3. La ambición
  4. Un misterio
  5. Calor

Noise Box
Here’s That Bliss You Left Behind

Publicado en 2019 por el sello Son Buenos «Here’s That Bliss You Left Behind» es el título del tercer trabajo de estudio de Noise Box. La banda ha hecho equipo con Paco Loco para dar a luz «Here’s That Bliss You Left Behind», mostrando una versión de la banda más descarnada y fiel a sus incendiarios directos, pero manteniendo intacto el gusto por las melodías redondas que ya caracterizaba los anteriores trabajos de la banda. Se trata de un disco en tres entregas. En él, nos encontramos con una colección de canciones heterogénea con un grupo que quiere mostrar las distintas caras de su propuesta musical. El mayor valor de esta banda es el directo y las tablas que demuestran, un ruidismo atmosférico y elegante que podría ser demandado en cualquier festival internacional, no en vano, el proyecto musical Noise Box lleva más de dieciocho años en activo y, aunque deberían estar en lo más alto del indie nacional, las circunstancias les han dejado afianzados en esa zona de banda de culto que expertos en la materia avalan.

 

Cara A:

 

  1. Like a girl
  2. On amd off
  3. Glow
  4. Smithereens
  5. Blank bucket list

 

Cara B:

 

  1. Submarine
  2. Next
  3. Passengers
  4. The fog

De charla con… Subtotales

En primer lugar, bienvenidos de nuevo. Para quien no lo sepa, los miembros de Subtotales (Bulbul, Monigote, Sobórnez) están curtidos en mil batallas y …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad